Se llevó a cabo en Chaco la Tercera Edición del Margarita Trail con asistencia récord: compitieron más de 500 corredores de todas partes de Argentina y algunos extranjeros. Los ganadores de 42 k fueron Eduardo Garnier (de Colón) y Sandra Rolón (de El Dorado).
El pasado domingo 29 de Abril se realizó por tercer año consecutivo la carrera Margarita Trail, la cual despierta la pasión de cientos de corredores de la región. Enfint realizó una cobertura exclusiva del evento, acompañando a reconocidos fotógrafos como Chino Ávalos, Gri Moreno y Germán Reula.
Como cada año, la cita tuvo lugar en el paraje Colonia Amadeo, perteneciente al departamento de Margarita Belén (Chaco), a 20 km de la ciudad de Resistencia. Este año fue récord de inscriptos, participando del mismo más de 500 corredores. Es la única carrera en su tipo de la Provincia del Chaco, con cuatro distancias (42 k, 28 k, 14 k y 7 k), que contemplan desde el corredor principiante hasta el ya experimentado. Esta es la primera vez que se pudo disfrutar en la provincia la competencia de 42 k, distancia emblemática para todos los corredores.
Margarita Trail es una carrera cuyo circuito pasa por el monte chaqueño, campos privados, senderos y caminos rurales. En el recorrido uno se sumerge en los paisajes más característicos y hermosos de Chaco, donde se pueden observar sistemas de humedales de lagunas, esteros y cañadas, con selvas en galerías que bordean el Río Tragadero, conformando un corredor de biodiversidad y los montes fuertes de quebrachos colorado, lapacho y urunday, responsables de la identidad chaqueña.
Además de ser un evento competitivo, cada vez más gente participa a modo recreativo, sin más objetivos que llegar y divertirse independientemente del tiempo.
Pensando en la familia y amigos que acompañan y esperan en la llegada, este año se acondicionó un Campamento Central provisto con todo lo necesario para pasar el día disfrutando de propuestas gastronómicas, musicales y recreativas, donde la espera se convirtió en una excusa para compartir tiempo y hacer nuevos amigos.
La edición de este año no tuvo agua como en ediciones anteriores. El clima caluroso y húmedo fue determinante en todo el recorrido. La hidratación fue clave fundamental para que los corredores pudieran llegar a la meta.
La cara visible de todo esto es Guillermo José Mc Loughlin, contando con un gran equipo de lugareños y otras personas que ayudan para que todo esto sea posible. El equipo tiene como objetivo promover un estilo de vida saludable, generar conciencia ambiental, fomentando valores de colaboración, familia, amistad y compañerismo.
Una broma recurrente de Guillermo es que la carrera se realiza en “el patio de su casa”. Guillermo es un santafesino que desde hace más de 20 años vive en Chaco y el circuito del Margarita Trail recorre los alrededores de su casa. Está enamorado de sus paisajes y su fauna. Además de corredor, es un conocedor de la zona, compartiendo a cada instante sus conocimientos del lugar.
P: ¿Cómo surgió la idea del Margarita Trail?
R: Todo surgió debido a que soy corredor. De hecho, los primeros senderos que hice fueron para mí, para entrenar y para compartirlo con amigos. De ahí surgió la idea de que estaba bueno que la gente venga y conozca lo que es, entre comillas, el patio de mi casa.
P: ¿Qué balance hacés de la tercera edición del Margarita Trail?
R: La tercera edición del Margarita Trail nos encuentra como organización mucho más maduros, con más capacidad de trabajo, pero con el mismo objetivo y el mismo espíritu de aquella primera edición: poner por sobre todas las cosas al corredor como protagonista, trabajar para darle cada vez un evento de mayor jerarquía.
P: ¿Qué objetivos se pusieron este año?
R: El principal objetivo de esta edición fue convertirnos en un evento referente a nivel regional. Nos animamos a hacer cosas que nadie había hecho anteriormente en la zona. Vimos una calidad de evento comparable con otros de mucha más antigüedad. Más allá de lo deportivo y de la contención al corredor, también queríamos presentar el evento como una alternativa para la familia, trabajamos mucho el espacio social, mejorando la comodidad del que espera (cosa que no es muy habitual en la zona). Trabajamos también en la seguridad del corredor, desde un punto de vista muy profesional, con diferentes tipos de planes y de protocolos, lo cual nos diferencia de lo que habitualmente se hace. Consideramos que el objetivo fue cumplido ampliamente.
P: Este año tuvieron más de 500 corredores participantes, ¿qué podés decir al respecto?
R: El número de corredores fue el máximo que podíamos aceptar, no es cuestión de aceptar corredores así nada más, hay que tener todo como para tener que dar la cobertura necesaria y que todos estén atendidos de igual manera.
P: A diferencia de años anteriores, este año el 29 de abril seguía pareciendo verano y hacía mucho calor, ¿cómo manejaron eso?
R: Demostramos que el calor y cuestiones climatológicas no son excusa, que se puede hacer una excelente carrera igual. Tuvimos una carrera con mucho calor, pero pudimos brindarles a los corredores todos los paliativos necesarios, desde una excelente hidratación al trabajo en los puestos y de los rescatistas para que nadie se vea complicado por ese calor. Seguimos poniendo la prolijidad como bandera, no buscando sólo el marketing o la foto nada más, sino pensar en el corredor. La carrera está pensada por corredores y para corredores, y así seguiremos.
P: ¿Cuántas competencias tienen previstas este año?
R: En un principio 3 competencias. Ya hicimos dos -Desafío Cumbres y Margarita Trail-, y el 14 de octubre tenemos La Nocturna. Estamos trabajando en otros proyectos, pero está en análisis todavía.
Los ganadores en todas las modalidades se encuentran en la página oficial de la organización (www.margaritatrail.com.ar). Todas las fotos de la cobertura pueden verlas en la Fans Page Oficial.
A continuación, compartimos algunos testimonios de corredores de colaboradores:
Eduardo Garnier (Colón): “Esta es la segunda vez que vengo al Margarita Trail. El año pasado la corrimos con un circuito totalmente bajo agua y salió una gran carrera para mí, terminando tercero en la General en la modalidad de 50 km. Debido a esa linda experiencia volvimos este año para disputar los 42 km. Un circuito muy entretenido por sus montes y senderos bañados mostrando la diversidad de terrenos del Chaco; es una carrera de mucho calor al cual no estoy tan acostumbrado, pero me pude adaptar. Fue una carrera rápida con muy buenos puestos de control, completo de cosas que necesita un corredor. La gente es muy cálida y amable. Disfruté mucho el circuito y sin darme cuenta terminé ganando la General, algo realmente sorpresivo para mí.”
Graciela Armella (Salta): “Participar de Margarita Trail fue endorfinas a full. Aventura audaz que gocé enormemente gracias al lugar, a la organización y a los organizadores (los que merecen un 10). Además, fue mi primera vez en el monte chaqueño, con todo lo que ello implica. Siempre hago Trail en montaña, pero Margarita fue un giro de 180 grados, maravillosamente bello. Una vivencia única en mis 20 años de correr. Una experiencia irrepetible y hermosa. Surgió a instancia de mi amiga runner Susy Mimessi, que me instó a participar en algo que me parecía una aventura audaz. Agradezco muchísimo por su recomendación y a todos los que hicieron posible que esto sea extraordinariamente bello. Vivirá para siempre en mí. Fue una situación totalmente distinta por la topografía del lugar. Es un orgullo para mí poder cruzar la meta a mi edad (75 años), con todo ese entorno maravilloso. Gracias, gracias, gracias.”
Federico Cantero (Corrientes): “Margarita Trail es una carrera donde sobresale la parte humana y el sentido de pertenencia de una familia. Carrera dura, aguerrida, desafiando el calor chaqueño, el barro y sus esteros. Pero una carrera hermosa, con una organización impecable y con la vara cada vez más alta, a nivel organizativo y competitivo. Margarita Trail es una carrera para correrla una y mil veces, para tener en el calendario anual de cualquier corredor.”
Daniela Gil (Concordia): “Fue mi tercera vez en Margarita Trail (estuve en todas). Es una carrera como pocas, con toda clase de dificultades como nos gusta a los corredores de aventura. Salimos a disfrutar y la sufrimos un poco debido al gran calor que hacía, pero pude llegar a la meta saliendo segunda en mi categoría (de 50 a 59 años).»
Daniel Gallegos (Concordia): “La disfruté un montón. El condimento en esta tercera edición lo dio el clima: las altas temperaturas hicieron que el terreno se pusiera pesado. Uno de los mejores Trail que he corrido, muy recomendable para los que les gusta la aventura.”
Geni Retamar (Staff): «Participé desde la primera edición y ya vamos por la tercera. La primera competí y las dos últimas ayudé al organizador como cerradora barredora (este año en 28 k). Es una carrera para disfrutar del monte, espinillares, pinares, campo traviesa, saltar tranqueras y atravesar bañados, todo mientras compartís con otros locos como uno. Esta aventura es organizada por la familia Mc Louglhin a pulmón, pero que está a la altura de cualquier carrera de nivel ya sea de Argentina como del exterior. Es una propuesta que te atrapa desde el comienzo por el lugar, por la gente, por la calidez de los anfitriones. Yo creo que Margarita llegó para quedarse y posiciona al Chaco y a la fecha en el calendario de los corredores traileros.
Hugo Meza (Posadas): “Viajé con el gran equipo de Atletas Urbanos (de Posadas). Al comenzar a recorrer los kilómetros nos maravillarnos con sus paisajes, era otro Margarita distinto al del año pasado (el cual fue una competencia hermosa pero distinta, más lenta con muchísima agua debido a las inundaciones). Destacamos las marcas, los PC, puestos de hidratación completísimos y lo mejor fue calidez de la gente asistiendo, ¡todo excelente! Nunca necesitamos nada, nos sentimos muy mimados en todo momento. Pude finalizar muy bien, cuidándome mucho por el desgaste y lesión que acarreaba y ya en la meta lo mejor: mis amigos Atletas Urbanos y la más linda runner esperándome (Maru). No tiene precio”.
Gabriel López (Resistencia): “El trayecto fue muy bueno, combinando el monte con sendas y caminos rurales que hicieron agradable recorrerlos. Muy bien la organización con los puestos de hidratación, ya que el día fue muy caluroso, y se previno en gran manera los golpes de calor. Cruzar los bañados fue durísimo al menos para mí, pero valió enormemente la pena. Cuando finalicé me preguntaron si lo haría de nuevo: ¡obvio! Esto te hace sentir vivo.”
Carlos Girard (Staff): “Un evento joven que va en progreso. Se destacada la excelente organización de Guille y Familia. También amigos y vecinos se preocupan mucho por el corredor, por el staff y el público. Tienen un equipo espectacular de fotógrafos, creo que cada corredor tuvo una foto. La hidratación fue excelente. Un grupo de gente donde aparte de participar en la carrera se cosechan amigos. Muchas gracias por todo y que haya más Margarita Trail.”